Un viaje de iniciación a la red Kubernetes – nueva charla de Barcelona Free Software

Vuelven los chicos y chicas de Barcelona Free Software. Concretamente será el próximo jueves 3 de abril con una charla titulada «Un viaje de iniciación a la red Kubernetes« en la que Nadia Santalla, Senior Software Engineer, nos hablará de Kubernetes, una plataforma de código abierto para automatizar la implementación, el escalado y la administración de aplicaciones en contenedores.

Un viaje de iniciación a la red Kubernetes – nueva charla de Barcelona Free Software

Tercera charla del año de esta rama de KDE España con una ponencia de Nadia Santalla, Senior Software Engineer en Grafana, que os hablara de Kubernetes.

En palabras de los organizadores.

Un viaje de iniciación a la red Kubernetes

At this point you probably know what a Kubernete is, but why and how do Kubernetes network?

In this talk I will try to cover why Kubernetes needs a networking layer, what are Pod and Service IPs, how and where load balancing happens, how kube-dns works its magic, and how Kubernetes nodes communicate, among other things.

Audience is expected to have basic, beginner-level knowledge about Kubernetes and IP networking, probably about as much as you would get if you have ever run `kubectl` and configured your home router.

A estas alturas probablemente sepas qué es un Kubernete, pero ¿por qué y cómo se conectan en red los Kubernetes?

En esta charla trataré de cubrir por qué Kubernetes necesita una capa de red, qué son las IPs de Pod y de Servicio, cómo y dónde ocurre el balanceo de carga, cómo kube-dns hace su magia, y cómo se comunican los nodos Kubernetes, entre otras cosas.

Se espera que la audiencia tenga conocimientos básicos y de nivel principiante sobre Kubernetes y redes IP, probablemente tanto como lo que obtendrías si alguna vez has ejecutado kubectl y configurado tu router doméstico.

La información básica de la charla es:

  • Día: Jueves 3 de abril de 2025
  • Hora: 19:00
  • Lugar: Akasha Hub Carrer de la Verneda, 19, Nau 1 · Barcelona

No te lo pienses. ¡Te esperamos el jueves 3 de abril!


Más información: Barcelona Free Software

¿Qué es Meetup?

Las charlas de Barcelona Free Software se organizan mediante Meetup, una red social que tiene una diferencia básica respecto a otras redes sociales, ya que promueve la formación de grupos en torno a intereses con el fin de que sus miembros se conozcan cara a cara.

Es decir, los usuarios establecen contacto a través de grupos digitales nuevos o ya creados, partiendo de intereses comunes como política, libros, juegos, películas, salud, mascotas,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *