Iconos Hatter para tu PC, redondeados y volumétricos

Hago una descanso en la difusión de las noveades de aplicaciones KDE para traeros una entrada ligera. Os presento el tema de iconos Hatter para tu PC, una colección de avatares para aplicaciones, acciones y otros elementos gráficos que destacan por estilo redondeado, volumétrico y colorido.

Iconos Hatter para tu PC, redondeados y volumétricos

Como he dicho muchas veces, me fascina la variedad que tenemos a nuestra disposición tanto de forma, estilo o colores. Tenemos iconos clásicos, minimalistas, lineales, 3D, que simulan otros sistemas operativos, imaginativos, que recuerdan a objetos cotidianeos, etc.

Hoy os presento un pack de iconos creados por Waarisbal que ha nombrado como Hatter. Se trata de unos iconos nada minimalistas ya que son redondeados, con uns aspecto 3D muy acentuado y que utiliza una gama de colores bastante variada.

Iconos Hatter para tu PC, redondeados y volumétricos

En palabras de su creador:

Basado en el tema de iconos Whitesur de Vinceliuice, el tema de iconos Mkos-Big-Sur de zayronXIO y el tema de iconos Win10Sur de yeyushengfan258.

Tema de iconos cuadrados redondeados dirigido a distribuciones linux con escritorio Gnome como Fedora Workstation.

El objetivo de este tema es crear un tema cuadrado redondeado que sea
fiel a la identidad de la aplicación, el nombre, el esquema de color y la
marca, no imitando otro programa o sistema operativo.
Además, el tema redondeado cubre los mapas, los mimetypes y los dispositivos.

Y como siempre digo, si os gusta el pack de iconos podéis pagarlo de muchas formas en la página en continua evolución de KDE Store, que estoy seguro que el desarrollador lo agradecer: puntúale positivamente, hazle un comentario en la página o realiza una donación. Ayudar al desarrollo del Software Libre también se hace simplemente dando las gracias, ayuda mucho más de lo que os podéis imaginar, recordad la campaña I love Free Software Day 2017 de la Free Software Foundation donde se nos recordaba esta forma tan sencilla de colaborar con el gran proyecto del Software Libre y que en el blog dedicamos un artículo.

Más información: KDE Store

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *